domingo, 29 de octubre de 2017

3.- Tipos de gases

PRINCIPALES GASES DEL EFECTO INVERNADERO


1. Dióxido de Carbono o Anhídrido de Carbono (CO2):
  • El CO2 no es el gas más peligroso en toxicidad y permanencia en la atmósfera, pero sí lo es si se tiene en cuenta su concentración, mil veces superior a la de cualquier otro producto de origen industrial. Las emisiones de gas carbónico (CO2) representan el 60 por ciento del efecto invernadero derivado de la actividad humana..
El origen del CO2:
Se genera al oxidarse el carbón o cualquier compuesto que lo forme:
  • La combustión, empezando por hidrocarburos de automóviles y calefacciones industriales.
  • La antracita y la hulla de las centrales térmicas.
  • La turba de las chimeneas.
  • Los incendios forestales.
  • El gas. 


2. El metano (CH4):
  • Generado en actividades agropecuarias, es responsable del 16 por ciento del efecto invernadero.
Origen del CH4:
Surge fundamentalmente de la descomposición de la materia orgánica en ambientes pobres en oxígeno, y sus principales productores son:
  • El ciclo digestivo del ganado.
  • Ciertos cultivos (por ejemplo los arrozales).
  • Los vertederos en menor proporción.
  • Los incendios forestales.
  • La actividad de las termitas y otros insectos.


3. El óxido nitroso (N2O):
  • Los óxidos nitrosos (N2O) representan el seis por ciento del efecto invernadero.
Origen del N2O:
Proviene principalmente de:
  • Las chimeneas de las centrales energéticas que utilizan carbón.
  • De los tubos de escape de los automóviles.
  • De la acción de los fertilizantes nitrogenados que se utilizan en agricultura.


4. Los clorofluorocarbonos (CFCs):
  • La producción de cloro-fluoro-carbonos contribuye con aproximadamente el catorce por ciento del efecto invernadero.
Origen de los CFCs:
  • Son gases no naturales.
  • Origen puramente industrial- con poder tóxico.
  • Son sustancias químicas sintéticas, formadas por cloro, flúor y carbono.



5. El ozono troposférico (O3):
  • Aunque el ozono e la estratosfera forman una capa protectora que nos protege de los rayos ultravioletas  que provienen del sol, su presencia en la baja atmosfera, o troposfera, contribuye al efecto invernadero.
  • Cada molécula es 2.000 veces más efectiva al atrapar calor que una molécula de CO2.
El origen del O3:
  • Se genera por la reacción de la luz solar con contaminantes comunes.
  • Como el monóxido de carbono.
  • Los óxidos nitrosos y los hidrocarburos.

6. Dióxido de nitrógeno (N2O): 
  • El óxido nitroso se produce y se libera principalmente en la agricultura y algunos procesos de la industria química.

7. Dióxido de azufre (SO2): 
  • Es un gas incoloro con un característico olor asfixiante. Se trata de una sustancia reductora que, con el tiempo, el contacto con el aire y la humedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

6.- ¿Cómo ayudar a evitar los daños?

LO QUE PUEDES HACER EN LA CASA Cambiar tus focos (ampolletas, bulbos) de incandescentes a ahorradores de inmediato. Aunque son caros, l...